CALL FOR PAPERS | ABIERTO SIN CRÉDITOS 2017
Participantes
Personas interesadas e involucradas en bellas artes, arquitectura, diseño, poesía, antropología, historia y teoría del arte, estudios culturales, sociología y, en general, cualquier ámbito relacionado con los temas que se proponen.
A modo de orientación (análisis de casos, experiencias, hipótesis, acciones…):
- Otros saberes y haceres en la enseñanza de las prácticas artísticas, la arquitectura y el diseño. Fuera de currículum.
- Nuevas formas y viejos saberes.
- La exposición en la Universidad y/o cómo exponer aprendizajes.
- Aulas, espacios, mobiliarios y cachivaches en general.
- Mecanismos de validación y legitimación.
- Fuera de sí: aprendizajes colectivos.
- Redes de ida y vuelta: contacto y articulación con comunidades.
- Autorías y código abierto. Prácticas colaborativas y prototipos.
- Experticias ¿Queremos expertos? ¿Nos gustan las figuras de expertos que conocemos?
- Institución/prácticas extitucionales.
- ¿Saberes subalternos? y saberes del afuera.
- Aprendizajes en los ludismos del día a día y de lo extra-ordinario.
- El conflicto y la fiesta.
- Planes, programas, carreras, grados y postgrados.
- Tesis y antítesis.
- Coreografías del poder y de las disidencias.
- Trans, inter, extra disciplinas.
- Salir de nuestras casillas: comunidades y tribus en la universidad.
- Herramientas, métodos y acciones en modo celebración
- Formas de enunciación y registro. ¿Cómo presentar/nos? ¿Cómo contar/nos?
- ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Qué nos ponemos?
Calendario
- 30 octubre / Fin de recepción de propuestas para Abierto Sin Créditos
- 6 noviembre / Comunicación de propuestas seleccionadas en Abierto Sin Créditos.
- 13 noviembre / Publicación del programa de los Encuentros Sin Créditos
- 13 al 21 noviembre / Plazo de inscripción para asistencia (gratuita) a los Encuentros Sin Créditos
- 16 noviembre / Envío de las presentaciones definitivas de las seleccionadas en Abierto Sin Créditos.
Formatos
Se anima a plantear presentaciones en todo tipo de formatos, académicos y no académicos, acciones, textos y/o audiovisuales.
Las propuestas se adscribirán a uno de los siguientes bloques temporales:
- 3×6: tres minutos y seis imágenes máximo
- 6×6: seis minutos y seis imágenes máximo
- 12×6: doce minutos y seis imágenes máximo
Las presentaciones podrán ser proyectadas o a través de formatos analógicos
Inscripción
Aquellas personas interesadas en presentarse a la convocatoria deberán completar y enviar el formulario de inscripción a: encuentrossincreditos@gmail.com
En caso de duda sobre el contenido, los formatos y los procedimientos de la convocatoria, no dudes en escribirnos.
Se entregará un certificado de participación a las personas que hayan presentado alguna comunicación durante los Encuentros.
———————————————————————————————————
Consulta y descarga las bases aquí.
Descarga el formulario de inscripción aquí.
———————————————————————————————————
Fotografía de Burondo